Así queda la consulta sobre la lengua base en los centros de Ontinyent

Como ciudad, en cómputo general, el valenciano es la lengua que han elegido los padres/madres para sus hijos en Ontinyent. Lo han hecho con un 60,89% frente al 39,11% que eligió el castellano como lengua base para la educación.

Pero esta votación también debe mirarse en clave de centros en la ciudad. Y en este sentido cabe apuntar que el valenciano se ha impuesto en todos los centros públicos mientras que el castellano ha sido la lengua prioritaria en todos los centros concertados con una excepción, el colegio de la Milagrosa.

En el IES la Estación el valenciano ha ganado de forma absoluta con un 98 por ciento frente a sólo el 1,75 por ciento que ha preferido el castellano. En el resto de institutos la cosa ha quedado así: en el IES Jaume I, un 87,32% ha elegido al valenciano como lengua base frente al 12,68% que ha optado por el castellano. En el IES Pou Clar es el instituto donde el valenciano ha recibido más apoyo con un 98,92% frente al 1,08% del castellano.

En cuanto a los colegios de primaria, en el Carmelo Ripoll el valenciano fue la opción más votada con 92,87% frente al 7,13% del castellano. En el colegio Vicent Gironés el valenciano también ha sido la lengua con mayor apoyo, con el 72,57% frente al 27,43% del castellano. En Martínez Valls los porcentajes se incrementan y alcanzan el 97,37% a favor del valenciano frente al 2,63% del castellano. Muy similares fueron los resultados en el colegio Bonavista, donde el valenciano obtuvo un 97,47% frente al 2,53% del castellano. En La Solana les mantienen esos niveles hacia el valenciano, con un 97,04% frente al 2,96% a favor del castellano. Y para cerrar el abanico de los colegios públicos, Lluís Vives ha apoyado al valenciano, con un 95,98% frente al 4,02% en favor del castellano.

¿Qué ha ocurrido con los centros concertados? La excepción fue el colegio La Milagrosa donde el valenciano se impuso con un 54,20% frente al 45,80% partidarios del castellano. En el resto, el castellano ha sido la opción preferente. Así en el colegio Sant Josep se ha preferido el castellano, con un 85,43% frente al 14,57% que quería el valenciano. En el centro parroquial de Santa Maria también se ha optado por el castellano con un 77,88% frente al 22,12% del valenciano. En La Concepción el 86,72 por ciento ha optado por el castellano frente al 13,28 por ciento que lo han hecho por el valenciano. Y el resultado de mayor apoyo para el castellano se ha dado en La Pureza, donde el 91,40% le ha preferido frente al 8,60% que pedían el valenciano.