Esta semana está previsto que se inicien los preparativos para la expedición ontinyentina que debe llevar la fiesta morocristiana hasta el corazón de Nueva York el próximo 12 de octubre con motivo de las celebraciones del Día de la Hispanidad. Por el momento ya se han programado dos reuniones, una con las personas que ya han mostrado su interés en tomar parte en la iniciativa y otra con representantes de las tres bandas de música de la ciudad. La idea va tomando forma y ya se han inscrito 66 personas que quieren participar de este evento histórico. La logística del desplazamiento la coordina la agencia Andiamo Viatges, que ya ha participado en experiencias similares con anterioridad. Se prevé que la expedición festera salga desde Valencia el 8 de octubre y vuelva a la capital autonómica el día 14. Entre ida y vuelta, seis días y cinco noches en un hotel céntrico de Manhattan, a escasos cinco minutos del punto emblemático de Times Square. Aparte de la jornada central del domingo 12 de octubre, los miembros de la expedición disfrutarán de la ciudad de NY a través de diferentes propuestas de excursiones. Aunque todavía se están cerrando los detalles de las rutas y actividades, se contempla realizar un tour por los diferentes barrios neoyorkins: Brooklyn, Queens, Harlem, China Town, Little Italy… También se prevé una visita al icónico edificio del Empire State o la Estatua de la Libertad. Otra alternativa apunta hacia Central Park y un recorrido por el Manhattan nocturno. Aún se están gestionando aspectos del viaje, aunque ya se adelanta que el coste estará en torno a los 2.000 euros por persona, incluyendo avión, estancia en hotel con desayuno, almuerzo o cena según los días y las excursiones contratadas. El punto álgido de la expedición tendrá lugar el domingo 12 de octubre, a través de la Quinta Avenida por donde se celebra anualmente el desfile del Día de la Hispanidad. El recorrido que tendrán que cubrir los participantes en el desfile será, aproximadamente, de 3,5 kilómetros, entre las calles 40 y 80, para concluir a la altura de Central Park.
Desde la Sociedad de Festeros se ha planteado la participación de dos escuadras, una mora y otra cristiana, con un representante de cada una de las 24 comparsas de las Fiestas de Ontinyent. Uno de los detalles que ya ha trascendido es que no se permitirá el uso, y por tanto el traslado, de ningún tipo de armas, ni reales ni simuladas. La participación de los festeros adoptará el modelo del día de la Publicación o el que se llevó a cabo durante la última edición de FITUR en Madrid, es decir, con dos escuadras y acompañamiento musical. El objetivo que se ha planteado desde Festers es que “sueño la marcha mora 'Chimo' en la quinta avenida“, aunque tampoco se descarta que se alterne con alguna marcha cristiana emblemática.
Uno de los aspectos complejos en la organización de la expedición será, precisamente, el del acompañamiento musical. En este sentido es necesario remontarse a las experiencias anteriores. Desde las fiestas de Onil, que han participado hasta en dos ocasiones, se llevó una banda en una edición y se contrató megafonía en la segunda. En las fiestas de Almansa, sin embargo, se contrataron a músicos a través de los vínculos hispanos en Estados Unidos. En todo caso se descarta la contratación por un lado desde Ontinyent por el elevado coste que supondría, pero tampoco se descarta el viaje por libre de los músicos que quieran involucrarse en la expedición.