La Semana Santa ontinyentina es una de las celebraciones más antiguas que vive la ciudad. Ahora, afronta la recta final, con gran intensidad de actos, para culminar este próximo domingo, con el Encuentro de Resurrección. El preludio en Semana Santa comenzaba con la presentación del programa y del cartel, obra de Juan Montés, en un acto que se ha consolidado en el Centro Cultural Caixa Ontinyent y que contaba con una gran asistencia de público. También ha ganado en participantes la matinal infantil, ya que, según explica la presidenta de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Ontinyent, Conchin Donate, "es el segundo año que contratamos a Espectáculos Barfi y tiene una gran acogida de niñas y niños".
En esta edición, una de las novedades ha sido la procesión de la imagen de Cristo de la Paz en su entrada en Jerusalén, que se ha incluido, por primera vez, de forma oficial en la programación de la Semana Santa. Una procesión que se pudo vivir el pasado Domingo de Ramos en la Calle Mayor.
Ésta es la programación de los actos que quedan de la celebración de la Semana Santa onitnyentina:
* Jueves 17
Procesión del Silencio, a cargo de la Hermandad del Cristo de la Expiración y Nª Sª del Patrocinio y la Cofradía de la Soledad. A partir de la medianoche, en el barrio de la Vila.
* Viernes 18
11:30 horas, Procesión del Encuentro Doloroso, en la Plaza Mayor. 19.00 horas, Procesión del Santo Entierro, desde el convento de las Monjas Carmelitas, hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la oración final.
* Domingo 20
12:00 horas, Procesión del Encuentro Glorioso, en la Plaza Mayor.