Ha pasado una década desde Dulce Ataque, el debut de Auxili. Ahora, los niños del Valle acaban de presentar un nuevo trabajo. Un disco que ya está
disponible en las plataformas digitales y que nos habla de amor, política y sociedad, pero sobre todo de raíces y de defender la identidad.
Aborigen es su quinto álbum de estudio. Cómo ha crecido Auxilio desde Dulce Ataque hasta ahora?
"Cada disco es un aprendizaje nuevo. Lo que intentamos es hacer mejores canciones, escribir mejor e ir evolucionando. Aborigen, es un punto y seguido, porque hay un cambio en nuestra sonoridad bastante significativo. En este disco hemos intentado hacer una música más actual, más como la música que ahora mismo estamos escuchando, sin perder nuestro estilo y nuestra identidad. y electrónica. Es un disco en el que hemos trabajado con tres productores diferentes, Pollet de Zoo, Ferran Gisbert, de aquí de Ontinyent, y nuestro Joan Marc”.
Este nuevo trabajo cuenta con diez canciones, ¿de qué nos hablan?
“Els Auxili sempre hem escrit del nostre dia a dia, del que vivim. En aquest disc hi ha cançons que parlen d'amor, de societat i de política, però, sobretot, el gran concepte del disc és evocar a una xarxa de col·lectius i d'associacionisme. Una xarxa que ens va fer créixer allà pel 2011, quan començaven amb el grup. En aquest cas, a Ontinyent, va ser amb Ca la Mera o els Meruts, que ens van permetre actuar en grans concerts amb referents per a nosaltres com era Obrint Pas o la Gossa Sorda. Amb el temps aquests col·lectius han anat decaient, pensem que perquè s'ha relaxat un poc la societat. Amb el govern del Pacte del Botànic va haver més ajudes a la música i es va programar més música en valencià. Aleshores creiem que certs col·lectius van perdre força. Però ara mateix estem en un punt on torna a haver persecució per la llengua, on ens tornen a censurar ia no programar música en valencià. Tornen anys difícils y, por eso, en este disco hemos querido evocar el aborigen de la tierra, el aborigen valenciano que nos hizo crecer, pero desde una visión mucho más moderna. Hemos intentado llevar a ese aborigen a la actualidad”.
El videoclip deAborigen es muy ontinyentí, ¿ha sido un homenaje a sus raíces?
"Totalmente. Puesto que el concepto general del disco es evocar al valenciano de la tierra, a nuestras raíces, a nuestras tradiciones… nos parecía interesante que el videoclip fuera en Ontinyent, con nuestras familias y nuestra gente. Pensamos que esto es el aborigen más primitivo y sin ellos, nosotros no nos seríamos nada". y sobrinas, a los padres y familiares ya nuestras compañeras. Por eso queríamos hacer ese pequeño homenaje en el videoclip”.
¿Ha celebrado en Ontinyent, en la Sala Almàssera, una preescucha, cómo fue ese recibimiento en casa?
"Estamos muy felices. Estuvimos el jueves (27 de marzo) en Valencia, el viernes en Ontinyent y el sábado en Castellón y la verdad es que ha sido una experiencia increíble. Nos aventuramos a hacer un spoiler del disco, ya que este salía este miércoles, 2 de abril. Queríamos que la gente pudiera escuchar el can éntica locura”.
Hace unos meses ya presentó la canción One Shot con Santa Salut, pero esta no es la única colaboración del disco, ¿cierto?
"Tenemos tres colaboraciones catalanas y dos valencianas. Con Santa Salut hacía muchos años que coincidían y nos apetía mucho. Tenemos también la colaboración de Adala, que es un músico catalán con el que nos tenemos mucho respeto recíproco y, por fin, en este disco hemos podido hacer la conexión con él. Luego tenemos a Les Testarudes, un grupo que hacen música. felices, porque hemos coincidido toda la vida con Smoking Souls. Ellos ahora pliegan y antes que se marcharon queríamos hacer esta colaboración. Era muy difícil porque los estilos de música son muy diferentes, pero en este disco hemos hecho una canción en la que Carles Caselles cuadraba perfectamente.
Ahora inicia una gira que en mayo tendrá para en Ontinyent, ¿podemos esperar un concierto especial después de tres años sin tocar en casa?
"Sí, estaremos el 16 de mayo en el Pebrella Festival. Nos parecía muy importante poder presentar el nuevo disco en casa. Agradecer, sobre todo, a Jordi Vidal, de la Almàssera, para promover este festival y al Ayuntamiento, para cedernos un espacio como es debido y que podamos presentar el disco en casa como se merece. Además ya tocamos con ellos en Ontinyent y fue un concierto muy bonito y estará muy guay repetir, con música nueva y con mucha de nuestra gente. Será una fecha muy importante para todos”.