Blanca Tolsà y Marcos Morau, galardonados en los Premios de la Crítica de Artes Escénicas

La XXVII edición de los Premios de la Crítica de Artes Escénicas ha contado con dos ganadores ontinyentins en la categoría de danza: Blanca Tolsà y Marcos Morau.

Por una parte, Blanca Tolsà ha sido premiada como mejor bailarina en el espectáculo Célula #5: La Quijá de Paloma Muñoz. Esta obra también se ha impuesto como Mejor Espectáculo Nacional en este certamen y ha ganado el premio al mejor bailarín, Alejandro Fuster. El punto de partida de la pieza es la imagen de un paisaje devastado, áspero y seco, a la vez que la necesidad de volver a los orígenes y al cuerpo como motor de la creación con la intención de buscar la poesía en los cuerpos en movimiento. Se trata de una travesía hacia el interior, hacia la sustancia que reside en los huesos y así bailar desde la médula, de volver al cuerpo no sólo como individuo sino como colectivo, en busca de un encuentro personal y compartido. La obra se podrá ver en Danza Valencia, el próximo 10 de abril y en Teatros del Canal (Madrid) el 18 de mayo.

El otro galardón es el de Coreografía, para el ontinyentino Marcos Morau & La Veronal, Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho por el espectáculo Afanador. En él, el reto ha sido conciliar, en un espectáculo de flamenco y danza, la obra del fotógrafo de moda colombiano Ruvén Afanador. Conocido por los retratos a celebridades del mundo del cine o de la música, Afanador mantiene una estrecha vinculación con el flamenco.