Este martes, el grupo municipal Compromis per Ontinyent ha registrado un ruego dirigido al concejal de Educación del Ayuntamiento de Ontinyent, Ferran Gandia, en el que se le reclama la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria del Consejo Escolar Municipal, a fin de tratar y expresar la posición del Consejo Escolar respecto a la Ley de Libertad Educativa promulgada por la Generalitat Valenciana, conocida como “Ley Rovira”.
El portavoz valencianista y jefe de la oposición, Nico Calabuig, ha destacado que muchos municipios valencianos han convocado Consejos Escolares Municipales extraordinarios para tratar la cuestión, mientras en Ontinyent todavía no se ha hecho, pese a las peticiones de distintos miembros para fijar la posición de este órgano sobre la citada ley.
En palabras del concejal y portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig, “es necesario que el Consejo Escolar Municipal pueda expresar su postura sobre la Ley de Libertad Educativa, que fue desarrollada y aprobada por el Partido Popular y Vox dentro del gobierno de la Generalitat valenciana.
Esta ley resulta muy lesiva en distintos aspectos, y uno de los más evidentes es la restricción a la libertad de aprendizaje en valenciano, vulnerando los derechos lingüísticos de las personas valencianohablantes y el mandato constitucional y estatutario”.
“Ante esta situación, es fundamental que el máximo órgano de representación del mundo educativo en Ontinyent, el Consejo Escolar Municipal, pueda expresar su posición al respecto, tal y como han pedido varios miembros en anteriores reuniones. Muchos municipios valencianos han dado ya este paso, a través de la convocatoria de sesiones extraordinarias del Consejo Escolar.
El señor Ferran Gandia, como concejal de Educación, tiene la capacidad de convocar al órgano. Por eso hemos presentado este ruego, pidiendo una convocatoria urgente al respecto que garantice la participación de la comunidad educativa de nuestra ciudad en relación con éste cambio legislativo tan negativo”, ha explicado el portavoz.
Nico Calabuig ha concluido remarcando que “los poderes públicos, también en el ámbito municipal, deben velar por la protección y promoción del valenciano, y esto se hace de muchas formas.
Una de ellas es la defensa de la lengua en el ámbito educativo, a través de la reivindicación de la enseñanza en valenciano, y también dando voz al Consejo Escolar Municipal, para que exprese de forma formal su posición respecto de esta ley que el Partido Popular y Vox han desarrollado en contra de nuestra lengua. Esperamos que el gobierno municipal de Ens Uneix esté a la altura de su responsabilidad”.