Cruz Roja Ontinyent colabora en reactivar los pueblos de la DANA

En una extensa entrevista publicada en la pasada edición de El Periòdic d’Ontinyent, el presidente de Cruz Roja Ontinyent Javier Cantó ha explicado los criterios que se han seguido desde la ONG para coordinar la ayuda en la emergencia provocada por la DANA que ha deshecho diferentes poblaciones de l'Horta y la Ribera.

Según Javier Cantó el vínculo de la asamblea de Cruz Roja de Ontinyent se ha establecido con Algemesí. “En nuestro caso hemos estado desde el minuto uno en la zona de la tragedia. Quizás no se nos veía porque la asamblea de Algemesí lo había perdido todo, incluso los chalecos identificativos, quizá por eso no éramos visibles, pero estábamos, al igual que otras entidades”. Pero la ayuda ha ido creciendo, sobre todo gracias a la solicitud de donaciones económicas que se han ido recogiendo. “En Cruz Roja, en un primer momento, se solicitó la ayuda económica mientras se organizaban y coordinaban los equipos. Tenemos gente muy preparada y con experiencia para hacer frente a estas situaciones. Después de quince días, la ayuda comienza a estar organizada y el trabajo es más fluido. Se ha demostrado que era necesaria calma y organizarse bien. Los voluntarios han acudido en masa y debemos estar orgullosos, pero esto ha creado más de un inconveniente”.

El presidente de Cruz Roja Ontinyent asegura que la finalidad de la ayuda económica tiene como destino la reactivación económica de los pueblos afectados. “En todo el país se han superado los 40 millones de euros en donaciones. Todo ese dinero será invertido para reactivar la economía local de los municipios afectados por esta DANA y sus terribles consecuencias. Es decir, lo que ya se ha recaudado y lo que se siga dando irá a parar directamente a la gente que lo ha perdido todo”.