Diputación da 2,5 millones para la reforma de la Plaza Concepción

La Diputación de València ha aprobado definitivamente el proyecto de remodelación de la Plaza de la Concepción de Ontinyent por importe de 2,5 millones de euros. Según anunció hoy Natàlia Enguix, Vicepresidenta primera y responsable de Cooperación Municipal de la corporación provincial, la obra de la Plaza de la Concepción recibió el visto bueno de los técnicos del área y fue incluida en el tercer decreto del Plan Abierto de Inversiones 2024-2027. La diputación subvencionará la reurbanización de la Plaza de la Concepción de Ontinyent con 2.555.519'67 euros, el 100% del coste de la actuación.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba la importancia de contar con los fondos necesarios para llevar a cabo la actuación en el principal acceso al centro urbano. El alcalde ponía de relieve que éste “es un espacio muy importante, tanto por su condición de acceso al centro urbano como por ser epicentro de múltiples actividades a lo largo del año, además de estar rodeando por lugares tan relevantes como el Museo del Textil de la Comunitat Valenciana”.

Natàlia Enguix destacaba el trabajo que "estamos haciendo desde el área de Cooperación y que ha permitido avanzar en 6 meses la aprobación del plan de inversiones de la diputación respecto al anterior". Esto permitirá que la obra de la Plaza de la Concepción pueda pujarse aún este año, ha destacado Enguix. La vicepresidenta de la Diputación recordó también que el pasado mes de agosto se acordaba en la Junta de Gobierno extraordinaria de la Diputación una subvención de 400.000 euros para el nuevo centro de atención para personas con trastornos de espectro autista de Onteniente. “Con esta inversión ya sumamos cerca de 5 millones de euros en subvenciones extraordinarias incluidas el Pacto de Gobierno de la Diputación. Con los 2,5 millones del Plan Abierto, seguimos transformando Ontinyent con recursos provenientes de otras administraciones”, ha subrayado Enguix.

Un proyecto participativo para un espacio emblemático

Cabe recordar que el proyecto final de la actuación contempla diversas modificaciones en la propuesta inicial, después de que el Gobierno de Ontinyent la abriera a la participación ciudadana en un proceso al que se implicaron activamente cerca de 300 personas. 

Una vez finalizada la fase de recepción de propuestas y sugerencias, el equipo redactor del proyecto, encabezado por el arquitecto ontinyentí Fermín Sala (autor también de proyectos como la reforma de la Plaza Sant Domingo y el Palau de la Vila) redactaba el proyecto final, que aplica cambios en aspectos como el mantenimiento del rayado en zigzag del actual empisado decorativo de la plaza; el cambio del alumbrado aéreo propuesto por otro de cariz más clásico; o la inclusión en el diseño final de un tramo de paso de vehículos entre la bajada desde la calle Músic Úbeda y la salida hacia la redonda de Moros i Cristians, tal y como pedían los comerciantes de la zona.

Contar con los fondos necesarios para ejecutar la actuación permitirá ahora proceder a la licitación de la obra, que una vez se inicie contará con un período de ejecución de 16 meses, y se llevará a cabo en varias fases, debido a la importancia de ese espacio para la actividad urbana principalmente en verano. Tanto Jorge Rodríguez como Natàlia Enguix coincidían en valorar muy positivamente “la marcha que estamos llevando en cuanto a la aprobación de ayudas por parte de la Diputación de Valencia, un ritmo que sin duda está siendo beneficioso para la ciudad y que se fruto de un intenso trabajo desde Ontinyent para contar con fondos de otras administraciones para atender las necesidades de nuestra ciudadanía”.