El Ayuntamiento ha empezado a reaccionar después de asumir la posible pérdida del uso del solar de la antigua fábrica Paduana en un futuro no demasiado lejano. Desde el consistorio se entiende que la filosofía del urbanismo Mientras tanto, es decir, hacer valer un uso provisional de servicio público de espacios que están pendientes de una resolución urbanística definitiva, todavía puede ser válida. La posible reconversión de la actual aparcamiento de Paduana que da cabida a 140 plazas en una futura promoción urbanística ha abierto sus miras para encontrar soluciones que no estén cerca. Se trata de seguir dando solución al centro de la ciudad, una de las zonas con mayor afluencia y actividad social y lúdica en la ciudad. Con la reforma de la plaza Concepción a la vista, la necesidad de disponer de un espacio de aparcamiento cercano se irá agudizando en los próximos años (el proyecto se desarrollará en varias fases anuales).
Una de las posibles soluciones, tal y como se apunta desde el gobierno local, no estaría muy lejos. Concretamente, en la otra parte del Pont Nou (o popularmente Pont de Paduana). En la zona de El Salvador se podría ubicar este futuro aparcamiento alternativo al actual. La creación de este hipotético nuevo parking podría seguir un trazado similar al que dio origen al del solar de la antigua Paduana, ya que el foco se dirige hacia el espacio que actualmente ocupa el que fue la fábrica Viuda de Pérez Moltó que linda con el lecho del río. Sin actividad y abandonada desde hace años (la propiedad actual es de Caixa Ontinyent), en el gobierno municipal se deja entrever que no sería imposible llegar a un acuerdo con la entidad financiera para poder iniciar la transformación de este emplazamiento y tratar así de darle una solución al problema del aparcamiento en el centro de la ciudad.