La Diputación de Valencia completa las entregas de los Fondos de Cooperación Municipal para este año. El pleno celebrado esta semana aprobaba por unanimidad la tercera entrega para los municipios. La Vall d'Albaida recibirá 6.772.894 euros.
En el caso de Vall d'Albaida, Ontinyent es el municipio que más recibe, 774.484 euros, y Sempere el que menos, 106.000.
“Hemos cumplido con nuestra palabra, hemos aprobado la tercera entrega del Fondo de Cooperación por 20 millones de euros, 80 millones en total; tenemos muy clara la ley y sabemos que debemos estar junto a los municipios más pequeños porque son los que más lo necesitan”, ha explicado la diputada de Hacienda, Laura Sáez, quien ha detallado que “en la primera entrega hubo cuatro millones para los municipios de más de 50.000 habitantes y el resto se reparten entre municipios de menos de 50.000 habitantes”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha añadido que “además del Plan Abierto de Inversiones y el Fondo de Cooperación, cuya entrega se completa hoy, los ayuntamientos también contarán con fondos adicionales por a la recuperación de patrimonio histórico, la mejora del ciclo integral del agua o la garantía de los servicios sociales”. Asimismo, ha subrayado que "la apertura de oficinas comarcales permitirá a los ayuntamientos convertir ese dinero en inversiones reales que repercutirán directamente en la mejora de la calidad de vida de las valencianas y de los valencianos".
Mompó ha asegurado que “durante esta legislatura, los ayuntamientos no sólo dispondrán de más recursos para mantener sus infraestructuras y servicios, sino que además contarán con el apoyo constante de esta corporación para que esos fondos se queden en los municipios y no vuelvan en la Diputación”.
Fórmula de reparto
La fórmula de reparto que aplica la Diputación de Valencia establece un fijo para cada municipio que oscila entre los 50.000 euros para los ayuntamientos de hasta 500 habitantes y 103.000 euros para los consistorios de entre 20.001 y 50.000 habitantes. La clave está en el coeficiente poblacional aplicado por la Corporación Provincial a la hora de establecer la cantidad variable, que es de cuatro puntos en municipios de hasta 500 habitantes, tres puntos en los de 500 a 1.000 habitantes y así sucesivamente hasta el 0,75 que corresponde a los consistorios de entre 20.000 y 50.000 habitantes.