La Vall ens Uneix denuncia que se plantee que sean los ayuntamientos quienes costean el traslado de los pacientes a Xàtiva

Pocas horas antes de celebrarse la manifestación en Ontinyent en contra del cierre de la planta de medicina interna, el ambiente político sigue caldeado. Ayer lunes, tenía lugar una reunión en la sede de la Mancomunidad, entre la gerente del departamento de Sanidad Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes y una decena de alcaldes de la comarca, para abordar la polémica surgida en el hospital de la ciudad .

Después de la reunión, El Valle Nos Une, partido con mayoría absoluta en el consistorio ontinyentí, ha denunciado que Llaudes plantee que sean los ayuntamientos quienes se encargan de costear el traslado de los pacientes al hospital de Xàtiva. “Encima plantear que sean los ayuntamientos quienes pagan el traslado de los pacientes, como hacía la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent este lunes en una reunión con los ayuntamientos afectados, es una auténtica vergüenza y una falta de respeto al vecindario de las localidades afectadas”.

El diputado comarcal en la Diputación de Valencia Juan Sanchis ha lamentado que “después de 7 años gobernante no tengan medidas ni planificación para atender estas situaciones en un hospital que debe tener los médicos y personal necesario. La respuesta que nos dan es pedir a los ayuntamientos que paguemos el transporte, lo que es inaudito y vergonzoso siendo la sanidad una competencia autonómica".

Partido Popular

En la misma línea desde el Partido Popular de la ciudad, insisten en acudir a la manifestación de esta tarde “es la mejor manera de denunciar el abandono que sufrimos y advertir de las complicaciones que sufriremos este verano si no se pone algún remedio”, afirmaba la portavoz del PP, Mercedes Pastor.

En este sentido, y por lo que respecta al cierre de la planta de Medicina Interna del 1 de julio al 30 de septiembre y la puesta en marcha de una Unidad de Corta Estancia (UCE), supervisado por un internista y el mantenimiento de las consultas externas, desde el PP ontinyentí señalan “que la conselleria nos ha puesto un parche a lo que está en mayúsculas otro recorte de servicios sanitarios en Ontinyent”.

Tal y como apuntan los populares se creará "una UCE a cargo exclusivamente de Urgencias, que serán los responsables de las decisiones a tomar sobre diagnóstico, tratamiento y evolución y el destino de los enfermos ingresados". Además, insisten, en que “el médico Internista (sólo habrá uno), estará a cargo de las Consultas que genere Traumatología, Cirugía, Ginecología y Urgencias en horario de 8 a 15 h. Está función la compaginarán con la atención en CCEE (Consultas Externas) programadas en horario de 12 a 15 h por lo que poca supervisión tendrán los enfermos ingresados ​​en horario de 8 a 15 h, que continuarán estando bajo la supervisión de un médico de Urgencias y sólo estará el internista para incidencias, como ya está ocurriendo ahora”.

Compromiso

Compromís también se ha pronunciado y como ya anunció se sumará a la manifestación convocada esta tarde, porque “pensamos que es necesario defender el servicio de medicina interna del hospital de Ontinyent, creemos que en ningún caso una situación de dificultad para cubrir las vacaciones del personal sanitario nunca debería solucionarse cerrando temporalmente el servicio, sino que habría que buscar otras soluciones y, por tanto, en defensa de los servicios sanitarios que merecemos en la ciudad de Ontinyent y en la comarca del Valle de Albaida estaremos apoyando la manifestación por pedir una rectificación a la decisión”, explica el portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig.

Izquierda Unida

Izquierda Unida también se ha pronunciado y ponen el acento en la importancia de crear las condiciones necesarias para que la ciudad atrae a los sanitarios. “Desde el Consistorio Municipal aprovechan para quejarse de la sospecha de que el nuevo hospital tendrá problemas a la hora de cubrir plazas porque Ontinyent no es una ciudad que atraiga a las personas, pese a los festetas. A lo que siguen: “cómo puede ser, Ontinyent, una ciudad acogedora si el Gobierno Municipal deja que partes importantes de sus barrios se hunden. La falta de una política municipal de vivienda para alquilar en condiciones dignas y asequibles no atrajo a trabajadores y trabajadoras de fuera.

Los socialistas se desmarcan

Los socialistas discrepan, y desde una posición totalmente distinta, defienden la gestión del Departament de Salut "frente a las mentiras y las tergiversaciones interesadas", anuncian. “Quien afirma que se trata de un cierre, miente; quien confunde la medicina familiar de los centros de salud con la medicina interna de un hospital, miente; quien ha incluido en esta situación a los centros de salud local, miente; quien interviene en nombre de los alcaldes del Valle de Albaida sin haber dialogado antes con ellos, miente; quien habla de recortes cuando hay presupuesto suficiente, miente”, ha reclamado el secretario de Comunicación de la ejecutiva comarcal, José M. Beneyto.

Por su parte, el responsable de Relaciones institucionales de los socialistas, Vicent Gomar, transmitía a Margarita Llaudes “la confianza absoluta en los criterios técnicos fijados para reducir molestias a la ciudadanía y optimizar los recursos disponibles”. De hecho, Gomar solicitaba a la ciudadanía de la comarca adoptar también esta confianza "con los profesionales de nuestra sanidad pública porque tienen una trayectoria impecable durante los últimos años de velar por el máximo bienestar de cada uno de nosotros".