La Asociación de Fiestas de la Purísima de Ontinyent ha dado a conocer los nombres de los cargos para las celebraciones de este año. Así, Ignasi Gironés Sarrió será el encargado de pronunciar el pregón de 2024, el acto que inicia las celebraciones de forma oficial.
Doctor en Bellas Artes y especialista en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad Politécnica de Valencia de la UPV, lo que le ha permitido desarrollar su vida profesional dentro de este campo. En la actualidad, es técnico superior del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV. A lo largo de su carrera ha trabajado en centros de restauración de Alemania e Italia, restaurando obras de autores como Vicent Macip, Antonio Palomino, Gaspar de l'Horta o Mariano Benlliure. Su labor de investigación abarca la conservación y restauración de pinturas y piezas cerámicas, y se refleja en numerosas publicaciones.
Han sido diversas las oportunidades que ha tenido de restaurar obras del patrimonio de la Semana Santa de Ontinyent, y con distintos niveles de intensidad. En algunas ha hecho intervenciones, podríamos decir, de mantenimiento o más superficiales, para poder resolver algún problema puntual como por ejemplo: La Oración del Huerto, Jesús en la columna y azotado por los verdugos, El Ecce Homo o Nuestro Padre Jesús Nazareno. En cambio, en otras obras su actuación ha sido mucho más profunda como en el caso de La Soledad, El Santo Sepulcro o Cristo de la Palma, en el que además de restaurar la imagen con profundidad fue el escultor de la Cruz.
En la actualidad ostenta el cargo de presidente de la asociación cultural “Nuestra Tierra” de Ontinyent, que tiene como principio fundamental la promoción y difusión del patrimonio y la cultura de Ontinyent y de la Vall d'Albaida. En este sentido, y desde su fundación, edita ininterrumpidamente la revista “Almaig. Estudios y documentos”, realizando y promoviendo todas aquellas actividades que tengan como principio hacer valer estos principios.
Por su parte, el autor del cartel de fiestas, cuyo elemento gráfico hace de llamada a la participación será obra de Juan Antonio Tortosa Ribes.
Nacido en Ontinyent en 1959 se define como autodidacta. Desde niño siempre se ha sentido muy atraído por el diseño, aprendiendo sobre diseño gráfico y consiguiendo destacar, a temprana edad y ganar algún concurso en su etapa juvenil.
Diseñador gráfico y textil, ha trabajado en diversas empresas textiles en departamentos de diseño y picaje de bordados, confeccionando su propio book de diseños para mantas. También se formó en otros campos del diseño como el de construcción o diseño artístico.
Tras su paso por varias empresas se aventuró a crear su propia empresa de diseño y picaje de bordados, llamada DESIGNART.
Paralelamente y fuera de sus responsabilidades laborales y como amante de su tierra, de su pueblo y de sus fiestas, participó en distintos trabajos relacionados con las fiestas de Moros i Cristians como fueron el cuadro conmemorativo de la Capitanía Fontanos 1993, la recuperación de los antiguos diseños y bordados para la recuperación del vestido original de los Moros Marinos, el picaje para el bordado del logo de los Mudéjares, etc.
Se atrevió con el diseño de cartelería y publicidad en carteles anunciadores de concursos de Bailes de Salón, del que era aficionado y finalmente y como colofón, tuvo la ocasión de conocer e introducirse en el mundo Fallero, diseñando trajes y complementos y posteriormente incluso Mantons de Manila. Entre ellos le hace gran ilusión compartir y sentirse muy orgulloso de haber realizado mantillas para la Fallera Mayor de Valencia para este próximo año 2025.
El encargado de presentar el programa y el cartel de la presente edición de las fiestas será Rafa Gandia Borredá. Miembro de la Asociación de la Purísima. Médico de profesión, es un estudioso e investigador de nuestras fiestas y tradiciones. Angelet en su infancia, es un asiduo colaborador de diversas publicaciones y libros, entre ellos los de la Purísima, así como de otros medios de comunicación, como El Periòdic d’Ontinyent.
Con la divulgación de estos nombramientos comienza la cuenta atrás para las fiestas patronales de la ciudad.