La Unión Labradora prevé, en una primera estimación y “siempre que no haya incidencias meteorológicas destacables en las próximas semanas”, un aumento de la cosecha de fruta de verano en la comarca del Valle de Albaida del 68% sobre la pasada campaña que resultó "desastrosa" con una bajísima producción.
El secretario general de La Unió, Carles Peris, acompañado de representantes sectoriales y territoriales del Valle de Albaida, ha recorrido esta semana varias explotaciones de la zona y ha visitado también la Cooperativa Cofrudeca en Bélgida.
La organización prevé alrededor de 5.355 toneladas de fruta en la comarca, de las cuales 2.390 t, serán de melocotones, 456 t, de albaricoques y 2.500 de ciruelas. En relación con la pasada campaña puede haber un incremento del 23% en el grupo de melocotones, nectarinas y paraguayos; del 44% en albaricoques y del 170% en ciruelas.
Son cifras todavía bajas frente a la media de los últimos quince años. Casi el 40% de la producción de fruta de verano de la Comunidad Valenciana está localizada en la comarca de la Valle de Albaida.
Concentra el 48% de la ciruela, el 46% del albaricoque y el 37% del melocotón.
Desde la entidad explican que “la cosecha viene avanzada y tuvo una buena floración y cuajado a consecuencia de no haber tenido ningún episodio meteorológico negativo, aunque existen zonas donde se ha detectado estrés hídrico en el arbolado a consecuencia de los episodios de vientos de poniente y calor excesivo”.
Los productores destacan las dificultades para encontrar mano de obra especializada para realizar tanto las tareas de aclarado como las de recolección de la fruta.
También denuncian el aumento de las importaciones de frutas de otros países. Así, denuncian que en los últimos diez años, la UE las ha incrementado un 79%, con Turquía, Chile y Suráfrica a la cabeza. “La evolución de Turquía ha sido espectacular. En la última década ha aumentado sus envíos a los mercados europeos en un 425%”.