Es una constante. Basta con mirar a nuestro alrededor. Encontraremos, a buen seguro, alguna persona afectada. Tos, mocos, fiebre y malestar general. Son los síntomas habituales que se están reproduciendo en estos días. Incluso se ven algunos vecinos y vecinas que caminan por las calles y entran en los establecimientos aprovisionados de mascarillas quirúrgicas. Estamos en temporada alta de gripe.
Pero desde el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent se hace una advertencia: "la gripe sí que está aumentando pero todavía parece que es pronto para tenerla en su punto álgido" Desde el mismo departamento se informa que, de momento. , “no existe ninguna incidencia destacable” que pudiera afectar tanto a los centros de salud como al hospital.
La gripe A es la que más se está esparciendo en esta temporada, según apuntan fuentes sanitarias. Su difusión, además, también viene reforzada por el tiempo navideño que acabamos de dejar atrás. Han sido semanas de reuniones familiares y de amigos, de compartir comidas y cenas, de eventos que han reunido a mucha gente en lugares cerrados. Y todo esto se ha hecho como siempre se hacía, antes de 2020, es decir sin que existan prácticamente medidas preventivas para evitar los contagios. Lejos parece que han quedado en aquellos años en los que, aparte de las restricciones vigentes, se extremaban las precauciones y la mascarilla se convirtió en una barrera para evitar la transmisión de los virus, sobre todo, en los ámbitos más familiares.
Días después de que, con la festividad de los Reyes, se hayan terminado los acontecimientos y celebraciones, todavía cabe esperar que los contagios que se han producido en las últimas semanas siguen incrementando los niveles de afectación de la gripe entre la ciudadanía. Habrá que esperar y estar atentos a los próximos informes de Conselleria que puedan advertir sobre el índice al alza.