La televisión suiza pone Ontinyent como ejemplo post DANA

La gestión urbanística posterior a la DANA es uno de los temas que está focalizando el debate en distintos medios de comunicación. El interés se centra, sobre todo, en lo que hay que hacer en las zonas calificadas como inundables. Y en este sentido el caso de Ontinyent está llamando la atención. Primeramente lo hizo a nivel español, en diferentes medios. Pero ahora también se ha proyectado el caso más allá de las fronteras y está teniendo una repercusión internacional.

De este modo el pasado viernes se desplazaba un equipo de la televisión pública germanófona SRF, con sede en Zúrich, para elaborar un reportaje de seguimiento tras la catástrofe de la DANA que sufrieron los municipios de Valencia. “El interés está claro. porque tenemos problemas similares provocados por el cambio climático”, explica la periodista suiza de ascendencia catalana Karina Rierola. “El deshielo en zonas montañosas de Suiza ha obligado, incluso y todo, a desalojar pueblos pequeños, por el alud de piedras. También hemos sufrido inundaciones en algunas zonas. se interesó, en la zona de la Alfarería, por el proceso urbanístico que ha experimentado Ontinyent tras los efectos de la DANA de 2019.
No ha sido el único interés mediático. En una semana, el caso, el ejemplo de la decisión adoptada en Ontinyent en el barrio cercano al río, también ha logrado otras pantallas y micrófonos. El primer medio que dio una amplia cobertura al caso fue el programa La Sexta Columna que se emite los viernes en la cadena La Sexta.

También desde TV3 se desplazaba un equipo para explicar la situación y la evolución vivida en la Alfarería (con imágenes cedidas pel Periòdic d’Ontinyent en la televisión autonómica de Cataluña de lo que ocurrió en septiembre del año 2019 en este mismo sitio).

El programa magazine matinal 'Boulevard' de Radio Euskadi ilustró algunos ejemplos de actuaciones urbanísticas para hacer frente al cambio climático. Se entrevistó al alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, para que explicase en directo el ejemplo de lo llevado a cabo. Y la televisión valenciana À Punt ha sido el último en sumarse a la inclusión del tema en sus noticias. Concretamente fue este domingo, desplazando también una unidad móvil para elaborar un reportaje a pie de Alfarería.