Los Berberiscos reviven su historia en una exposición por la Capitanía 2025

El año de capitanía queda grabado en la piel y en la memoria de una comparsa y los Moros Berberiscos, con Sisco Beneyto a la cabeza, comienzan a acumular experiencias inolvidables este 2025. Así, el 14 de febrero, y con motivo de la Capitanía Mora 2025, los Berberiscos revivirán las horas , en la Casa de Cultura - Palacio de los Barones de Santa Bárbara y que permanecerá abierta hasta el 20.00 de marzo.

Se trata de una comparsa ontinyentina más que centenaria, ya que se constituyó terminadas las fiestas de 1920, y la coincidencia de la pandemia con su efeméride la privó de una celebración grande. Pero ahora, se quitarán esa espinita.

Como explican desde los Moros Berberiscos, la comparsa se gestó en una taberna que había en la casa Gual·la, en la calle Morales, donde se reunía el gremio de zapateros de Ontinyent. En una de esas reuniones, Antonio Paya Pascual propuso la creación de una comparsa para participar en las fiestas de moros i cristians de la ciudad. La idea fue bien acogida por los presentes, unos 6 o 7 componentes, transmitiéndola a sus conocidos, lo que les permitió formar un grupo de cerca de 20 personas.

La exposición hace un recorrido por su trayectoria y, pese a ser eminentemente fotográfica, también incluye patrimonio de la comparsa de gran valor, entre el que se encuentra el esbozo del diseño del vestido oficial, realizado por el artista local Carlos Tormo Martínez, 'Carlets'. “El esbozo original es sin duda el objeto patrimonial más valioso de que disponemos en la comparsa, el diseño es una composición simple y sin motivos de alarde, y lejos de la moda de ese momento de inspiraciones otomanas”, apuntan desde los Berberiscos.

Unas pinceladas históricas

La primera aparición de la comparsa en público fue el 10 de julio de 1921, en el desayuno del acto de la Publicación y los primeros compases fueron el 26 de agosto, en la Entrada, donde les acompañaba la Unión Musical de Agres. La comparsa dispuso de dos escuadras de otros tres componentes la cabeza de escuadra, en total ocho personas en el desfile, el resto sólo disponía de unas simples chilabas. El primer jefe de escuadra fue Hipólito Jordá Claver, quien también en 1924 sería el primer Capitán Berberisco.

En la década de los treinta, era ya una entidad perfectamente estructurada, con la redacción de los primeros Estatutos festeros que se conocen en el ámbito local. Igualmente en 1934 desfilaría la primera escuadra de negros por las calles de Ontinyent.

Los Berberiscos reviven su historia en una exposición por la Capitanía 2025 El Periódico de Ontinyent - Noticias en Ontinyent

Tras el punto muerto de la guerra civil, en 1940, se realizan unos festejos con actos meramente eclesiásticos y un simulacro de Entrada, donde el capitán moro sería el Berberisco Bautista Martínez Soriano, hombre carismático conocido como 'Cupido'.

La gran crisis

En 1942 se reinician las fiestas con los festejos habituales, la comparsa recibe numerosas altas convirtiéndose en una de las comparsas con mayor peso específico. Desde la comparsa explican que “finalizadas las fiestas de 1947, se producirá la mayor crisis de estos 105 años de vida, dos grupos de componentes deciden abandonar la comparsa, este mismo año de 1947 se formará la comparsa de Benimerins, el otro grupo que también tenía tomada la decisión lo materializara en 1948.

El año de 1949 fue caótico, sólo quedaron 16 componentes, llegando a plantearse la disolución de la comparsa, afortunadamente estos 16 valientes decidieron afrontar la odisea de continuar, no sin antes reflexionar ¿Qué nos ha pasado?

Ya en la década de los cincuenta se inició la expansión, hasta el día de hoy, donde alcanzan los 400 componentes. De 1950 a 1955 se producen los únicos cambios respecto al esbozo original del traje: la faja pasa a ser verde, las sandalias marrones serán cambiadas por los zapatos actuales verdes y posiblemente, entre el 54 y el 56, aparecerá la chilaba de fondo gris y tiras de color.

En 1961, el compositor local José Mª Ferrero Pastor participó en el concurso nacional de marchas moras de Alcoy, con una composición dedicada a su padre y fundador de la comparsa Rafael Ferrero Morell, con el nombre 'El Berberisch', obteniendo el 1er premio del certamen.

En 1970 la entidad cumple 50 años. La sede social estaba en la calle Sant Josep 26 y se realiza una memorable celebración. En la década de los 90 desfila por primera vez una escuadra de negros formada íntegramente por chicas, 'Las Primeras'.

En 1995, la comparsa celebra su 75 aniversario, ya en la actual sede de la plaza del músico Vicente Rodríguez. En 1999, la capitanía de los Berberiscos será la última en desfilar por la calle Mayor y terminar a los pies del castillo.

Los Berberiscos reviven su historia en una exposición por la Capitanía 2025 El Periódico de Ontinyent - Noticias en Ontinyent

La exposición fotográfica que se inaugura el viernes 14 de febrero hace un recorrido por la historia de la comparsa, por lo que es una oportunidad para acercarse a la fiesta y al Ontinyent de antaño.