En los últimos años ha ido siendo más habitual encontrar familias de jabalíes que abandonan la sierra y deciden acercarse a los municipios en busca de alimento. Este verano, se ha repetido la noticia de jabalíes que arrasaban con campos de cultivo. Hace unos días pasaba también en Ontinyent. Rafael Francés es agricultor en Ontinyent, además de delegado aAVA-ASAJA, la asociación valenciana de agricultores. Los jabalíes entraban en el terreno en el que cultiva melón de oro y estropeaban el 100% de la cosecha. Francés explicaba que se han comido “alrededor de unos 4.000 kilos. He perdido todo el cultivado. Sé que en otros campos cercanos ha pasado lo mismo y se ha visto afectada también el viñedo”. El ontinyentí cuenta que el kilo de melón de oro se estaba pagando a unos dos euros, lo que supone unas pérdidas de 8.000 euros. “El problema que tenemos es que cada vez hay más población de jabalíes”, denuncia el agricultor. Hasta ahora estos animales habían entrado en alguna ocasión en sus campos, provocando algún daño, pero nunca con resultados tan desastrosos como los actuales. El delegado de AVA-ASAJA incide también en que el jabalí “no tiene ningún enemigo natural. Ellos no tienen depredador, pero se comen otras especies, como las perdices, y ahora además nuestros campos”.
Desde la asociación de agricultores, Rafael Francés, pide medidas a las autoridades y administraciones. “Los ayuntamientos, mancomunidades y consejerías deben reunirse con los sindicatos de agricultores y buscar soluciones. No estamos en contra de los animales, pero se han convertido en preocupación y problema. El campo es nuestro jornal. Vivimos de esto y no llegamos a fin de mes. Al final la gente abandonará la agricultura”, lamenta.