Los vecinos de Sant Antoni se movilizan para hacer frente a los okupas

La situación que vive el barrio de Poble Nou, en las últimas semanas, ha obligado a movilizarse a los vecinos para hacer frente a la ocupación de casas. Tras varios incidentes, en las zonas de Cantalar de Sant Carles y también de la calle Sant Antoni, un grupo de vecinos están en contacto a través de WhatsApp para alertarse entre ellos si detectan cualquier incidencia. "Estamos comunicados en caso de que tengamos noticia de algún movimiento okupa en las casas que están deshabitadas, porque no hay policial, ya que la calle Sant Antoni es peatonal y creo que esta situación nos ha perjudicado en este sentido", explica uno de los afectados. Uno de los temas que preocupa al vecindario es que los okupas acceden a las viviendas vacías y de ahí, “van de tejado a tejado, como han constatado quienes los han visto, por lo que ninguna casa está a salvo de intrusos”, apuntan.

Una práctica habitual era comunicarse entre los vecinos cercanos, como paso recientemente en la zona del Cantalar de San Carlos, donde intentaron entrar en algunas viviendas y finalmente no pudieron acceder a ellas. Además, los vecinos aseguran que al menos hay dos inmuebles que se okuparon previamente en esta parte de Poble Nou. Pero se ha dado un paso más y el grupo de WhatsApp se está convirtiendo en la nueva herramienta de comunicación colectiva de la ciudadanía. No es el primer caso, ya que en el barrio de la Vila hace unos años también se organizaron los vecinos para combatir esta problemática, así como la delincuencia, denunciando telefónicamente de forma masiva. El vecindario afirma que “ante esta problemática nos sentimos desamparados, porque la policía no puede actuar si se trata de okupas, otro caso es cuando hay un robo de material o de objetos, como ocurría recientemente en un inmueble de Poble Nou”, añaden los vecinos afectados.