El concejal socialista, José Antonio Martínez, ha denunciado la no inclusión de una moción como asunto de urgencia por su debate y votación en el Pleno de julio y el voto involucionista conjunto de Ens Uneix y VOX. El portavoz del GPM Socialista destaca la pérdida de oportunidad de consolidación de derechos logrados que supone la no prosperación de la moción relativa al emblema o pancarta del colectivo LGTBI+ en la fachada del Ayuntamiento presentada.
La oposición responsable y constructiva que quiere encabezar el PSPV-PSOE con su vuelta al plenario de Ontinyent encuentra el primer obstáculo en ver frenada la incorporación de una moción presentada en tiempo y forma, entre los asuntos de urgencia de la convocatoria ordinaria para el 27 de julio.
La moción, presentada el 22 de junio y reiterada para registro el 26 de julio, plantea la urgencia de la aprobación de la colocación del emblema o pancarta del colectivo LGTBI+ en la fachada del Consistorio, a escasas horas de la celebración del 1r evento del Orgullo en Ontinyent (2ª edición comarcal) organizada por la asociación la Vall Diversa y que este año cuenta con el apoyo municipal.
Ante la presentación al plenario de hoy de la moción por parte del portavoz del GPM socialista para ser tramitada en su urgencia, fue descartada su inclusión con los votos en contra de Ens Uneix y Vox, la abstención del PP y votos a favor de PSPV-PSOE y Compromís, sin tener oportunidad de argumentar la exposición de motivos de su urgencia por parte del presidente.
Martínez lamenta que el alcalde considere extemporánea la moción dado que el Orgullo se celebra durante todo este mes y no sólo el día 28 de junio, Día Internacional por los Derechos del Colectivo LGTBI”; una jornada necesaria, pero no suficiente para visibilizar la bandera del Arco Iris desde el Ayuntamiento, como excusaba el alcalde de Ontinyent.
Desde el grupo socialista se muestra también profunda preocupación ante el voto conjunto del partido de gobierno con la ultraderecha, justo en un momento en el que en muchos Ayuntamientos se están eliminando estos emblemas y banderas como ocurrió asentamiento en la localidad vecina de Albaida. “Aquellos que se han presentado ante la ciudadanía como el freno de la ultraderecha para que no pueda llegar al gobierno de algunas de nuestras instituciones, hoy han constituido un aliado para ellos con el retroceso de una acción de progreso en defensa de los derechos y libertades de las personas Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y de otras identidades sexuales y de género.”
“Si deseamos seguir siendo una ciudad referente en pluralidad en la que todas y todos tengame cabida, promover la convivencia plena, visibilizar la causa LGTBI+, normalizar los actos conmemorativos entre la sociedad ontinyentina ya la vez reivindicar valores universales y democráticos como la igualdad, la libertad y el respeto a la diversidad, no podemos desfallecer en nuestra reivindicación porque la bandera del Arco Iris ondea públicamente desde la fachada del Ayuntamiento, más aún en momentos de vigencia e idoneidad como el actual”, indica José Antonio Martínez.
El concejal socialista considera que el derecho a la participación política de todos los grupos se ve coartado con las reiteradas actitudes de ninguneo y desprecio que desde Ens Uneix se ponen de manifiesto y la desatención a la pluralidad de voces de los grupos municipales que actualmente integran la corporación.
Nuevamente, como ya sucedió a raíz del reparto de competencias donde el PSPV-PSOE de Ontinyent no obtuvo ninguna delegación, la formación reafirma su compromiso por trabajar en la mejora de las condiciones de vida y bienestar de la ciudadanía.
Martínez concluye que “ninguna mayoría debió desequilibrar el derecho y oportunidad de todos los grupos que consiguieron representación en las últimas elecciones municipales, de poder contribuir con sus propuestas a un mejor gobierno para la ciudad”, reafirmando, sin embargo, la labor de oposición en positivo y fiscalización constructiva comprometida con la ciudadanía por parte de la agrupación local socialista.