Los vecinos de las zonas más cercanas a la avenida del Textil hace años que lo denuncian. Los gases que emanan de algunas de las fábricas de la zona industrial, sobre todo de las depuradoras, no sólo provocan molestias por su olor desagradable sino que, según ellos mismos denuncian, son perjudiciales para la salud. Un ejemplo es el conflicto entre el vecindario de la Senda de los Cinco Hermanos y la empresa Bleachont (antigua colortex). En varias ocasiones han denunciado la situación "insostenible" acudiendo hasta la Conselleria de Medio Ambiente.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Ontinyent ha decidido elaborar una ordenanza reguladora de la contaminación odorífera. La motivación de esta ordenanza sería "los diferentes episodios de molestias a la ciudadanía por parte de algunas actividades industriales que requieren un tratamiento específico". Desde el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ontinyent se está trabajando en elaborar esta ordenanza municipal contra la contaminación provocada por los malos olores teniendo como ejemplo las ordenanzas existentes en municipios como Picassent, San Vicente del Raspeig o Alcantarilla. Además, la Diputación de Barcelona también cuenta con un modelo de ordenanza frente a la contaminación odorífera que sirve de ejemplo para los técnicos municipales, junto con una guía elaborada por la Asociación Ambiental de Gestores del Olor. Aunque su elaboración está en los primeros pasos, la aprobación de esta ordenanza está prevista para el segundo trimestre de este 2025.