El Ayuntamiento de Ontinyent ha dotado al programa 'Intinerario Vino' de unas instalaciones propias, ubicadas en un local municipal junto al parque del Mestre Ferrero. El programa, puesto en marcha en 2022 por el Ayuntamiento con el apoyo económico del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, está dirigido a personas titulares y beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión, de forma adaptada a los diferentes perfiles de vulnerabilidad, muchas de las cuales también son beneficiarias del Ingreso M. También está pensado para personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social que necesitan un itinerario.
La concejala de Política para las Personas, Paula Soler, visitaba este espacio donde se llevan desde el mes de enero diferentes acciones formativas para mejorar la empleabilidad de las personas usuarias, explicando que “hemos querido hacer una apuesta firme para este programa, dotándolo de unas instalaciones propias para los cuidados y cursos. Unas nuevas instalaciones que están en marcha al 100% desde principios de 2025, donde ofrecemos atención a las personas usuarios del programa, así como la formación en los diferentes cursos que se han dado para que estas personas puedan insertarse en el mundo laboral, con la mayor rapidez posible”.
En 2024 participaron un total de 300 personas en el programa “Itinerario Vivo”, atendidas por un equipo de 3 personas técnicas de perfil social y 3 personas técnicas de integración social. Entre las personas beneficiarias hubo mujeres víctimas de violencia de género, personas migrantes, personas con adicciones, personas con diversidad funcional, personas reclusas con medidas judiciales, jóvenes menores de 25 años con escasa o nula formación académica y personas en paro de larga duración.
Entre las actividades formativas que se llevan a cabo se encuentran cursos de alfabetización, habilidades sociales, estética básica, monitor de comedor educativo, atención a personas en situación de dependencia, limpieza y desinfección, carretonero o primeros auxilios. Como novedad, en 2024 se impartieron cursos relacionados con el textil, la jardinería y productos fitosanitarios, así como talleres para la mejora de las competencias digitales.