El Ayuntamiento de Ontinyent ha iniciado en la feria Fitur de Madrid cuya proyección serán sus primeras fiestas de Moros i Cristians de Interés Turístico Internacional el próximo mes de agosto. La concejala de Promoción Económica y vicepresidenta 1ª de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, y la concejala de Turismo Mª José Alhambra participaban este miércoles en el stand de la Diputación de Valencia de un acto de presentación en el que ambas valoraban las fiestas y se proyectaba un audiovisual sobre éstas.
En su intervención, Natàlia Enguix destacaba “la emoción” de vivir esta primera edición bajo el reconocimiento de Fiestas de Interés Turístico Internacional, a las que definía como “el alma de nuestra ciudad”, una ciudad “que mira al futuro sin olvidar sus raíces”, en cuyas calles “historia y modernidad se entrelazan”, tal y como sucede especialmente durante las fiestas de Moros i Cristians, “que también encarnan valores universales como la convivencia, el respeto y la unidad, tan necesarios en el mundo actual”. Enguix también hacía referencia a la “pasión” que impregna todos los actos, y especialmente uno de los momentos con personalidad propia de las fiestas como es la interpretación de la marcha mora “Chimo” en la Entrada de Bandas.
Mª José Alhambra coincidía en destacar esta interpretación coral de la marcha compuesta por el Maestro Ferrero, uno de los más peculiares junto a la procesión de gala y el “desayuno de la Lágrima”. La concejala de turismo explicaba cómo desde 1987, cada año, más de un millar de músicos interpretan al unísono la marcha mora considerándose uno de los actos más esperados, multitudinarios y únicos de las fiestas, “una explosión de sonido que pone la piel de gallina año tras año”, y que en los últimos años “ha ido creciendo hasta atravesar fronteras”, recordando en este sentido como "gente de otros países que se ha emocionado y ha vibrado con la interpretación de esta marcha mora".
Tanto Enguix como Alhambra vinculaban también el disfrute de las fiestas al otros atractivos de la ciudad, como es el caso la gastronomía local, proyectada también en la feria con la marca MOS. Natàlia Enguix destacaba que "en Ontinyent, nuestra gastronomía forma parte inseparable de nuestras Fiestas", mientras que Mª José Alhambra remarcaba que bajo esta marca, la ciudad está reinterpretando sabores tradicionales con un enfoque contemporáneo. Como muestra, el acto de este miércoles en Fitur incluía un showcooking en el que el hostelero local Jordi Martínez realizaba una reinterpretación vanguardista de un plato tradicional local como es la Coca de Feria de Ontinyent. El sábado 25 de enero, Ontinyent volverá a ser protagonista en el stand de la Diputación de Valencia en Fitur con un desfile morocristiano acompañado de música, que contará con la asistencia y participación de los cargos de las fiestas de este año.