fbpx

Ontinyent intenta acabar con la visión de los jóvenes como "mano de obra barata"

Ontinyent acumulará 146 jóvenes contratados en 5 años con los nuevos planes de empleo previstos para este otoño. Lo más destacado: se pretende que cuenten con condiciones dignas y equivalentes a las del funcionariado. Pablo Úbeda, concejal de Promoción Económica, destaca la relevancia de ofrecer contratos y no becas a los jóvenes para eliminar la precariedad laboral y no hacer planteamientos que los tratan como mano de obra barata.

Por su parte, la aportación municipal destinada a los programas autonómicos EMPUJU y EMCUJU ha ascendido a 1.072.734 euros para el período 2017-2021. Con esta cantidad, se pretende equiparar los salarios de los 146 beneficiarios y beneficiarias a los trabajadores municipales. “Tienen que ser contrataciones con salarios dignos y con una duración estable de un año, un período suficientemente largo para que el o la joven adquiera conocimientos prácticos que completen su aprendizaje teórico”, explica Úbeda. Aparte de estos programas, también se han firmado convenios de prácticas formativas con diferentes universidades, institutos y centros de Formación Profesional, que han permitido formar durante los últimos 5 años a 150 jóvenes tutorizados por el funcionariado municipal de cada departamento.