En el escaparate más internacional del sector turístico. En el escenario donde más se puede proyectar el atractivo y el potencial para que vengan a visitarte. En el sitio adecuado. Y, además, en sábado, día grande del certamen. Aquí es donde se han lucido los cargos de 2025. Y lo han hecho en nombre de Ontinyent. En nombre de los Moros i Cristians que ya tienen su Declaración de Interés Turístico Internacional.
Existía un precedente, pero este año en Madrid tocaba exhibir como principal reclamo a las Fiestas. En los pabellones de IFEMA y en la presente edición de FITUR, Ontinyent ha dado a conocer el color y la emoción de los suyos Moros i Cristians.
Con poco más de media hora sobre el horario previsto (en un principio se había fijado para las 12 del mediodía) la delegación ontinyentina integrada por cerca de 100 personas entre los cargos, miembros de la junta de la Sociedad de Festeros y los músicos de la Unión Artística Musical de Ontinyent han tomado todo el protagonismo. Ha estado en el stand de la Comunitat Valenciana. Con introducción de las concejalas del Ayuntamiento de Ontinyent, Àngels Muñoz, de Fiestas y Mª José Alhambra, de Turismo. Capitanes, Embajadores, Bandereros y Primeros Trons de 2025 han mostrado las vestimentas de gala de las 24 comparsas ontinyentines. Y después han desfilado por los corredores del pabellón donde se encuentra la promoción turística de la Comunitat Valenciana.
Abría el desfile la escuadra cristiana integrada por todos los Primeros Trons del bando de la cruz, seguidos por una sección de la banda de la Unión Artística, a ritmo de marcha cristiana. Después, sucedía lo mismo con la escuadra de los Primeros Trons de la media luna, con el resto de los músicos de la banda, todos a paso de marcha mora. Aquí las primeras imágenes.