'Ontinyent Participa', ejemplo de buena práctica en Bruselas

La vicepresidenta 1ª de la Diputación y concejala de Promoción Económica de Ontinyent, Natàlia Enguix, ponía este jueves el proceso 'Ontinyent Participa' como ejemplo de buena práctica en materia de participación ciudadana en el Comité de las Regiones en Bruselas, dentro la 'Semana Europea de las Regiones y Ciudades que tiene lugar estos días en la capital belga. Enguix ha participado en una jornada sobre el papel de las autoridades locales como motores de la democracia europea, en la que explicaba el papel de las diputaciones en España en el fomento y potenciación de la participación ciudadana como base de la democracia, y en la importancia del soporte a los ayuntamientos y entidades locales en la elaboración de proyectos y programas de fomento de la participación ciudadana.

En este sentido, Enguix explicaba el funcionamiento de los consejos sectoriales, poniendo los 11 consejos sectoriales ontinyentins como ejemplo, y explicando su papel e intervención en los procesos de aprobación de los presupuestos, ordenanzas y proyectos prioritarios. A continuación, y como ejemplo de “buena práctica” en materia de participación ciudadana, profundizaba en el funcionamiento del proceso 'Ontinyent Participa'. Así, la ontinyentina daba detalles en torno al funcionamiento del proceso, su dotación económica y sus 4 fases: propositiva; de filtración técnica; de evaluación por los consejos sectoriales y de ciudad y finalmente la votación.

La exposición de Natàlia Enguix recibía los elogios del moderador del acto, el Coordinador de la Asociación Internacional Partenalia y delegado de la Confederación Europea de Autoridades Locales Intermedias, Nicolas Reynés, quien felicitaba a Enguix calificaba a Ontinyent Participa de “propuesta muy interesante y poco común”. La Semana Europea de las Regiones y Ciudades es el principal acto anual volcado en la política regional de la Unión Europea. Durante ese acto anual de cuatro días, las ciudades y regiones exhiben su capacidad para generar crecimiento y empleo, aplicar la política de cohesión de la Unión Europea y demostrar la importancia del nivel local y regional para una buena gobernanza europea. En la edición de este año se cuenta con la intervención de alrededor de 1.000 oradores y 10.000 participantes en un amplio programa de conferencias, exposiciones y actos sociales relacionados con el desarrollo regional y local.