Ontinyent reconoce a las personas y entidades premiadas por el 9 de Octubre

La frase del cronista oficial de la ciudad, Alfred Bernabeu, resumía el cariño y la intencionalidad. "Es la única forma que hemos encontrado para que estés asentado en la silla y no arriba y abajo trabajando". Se refería a uno de los premiados, Antonio Ferrero, Toni 'el aguatzil', uno de los que lo tenían más difícil para esconder la emoción al recibir la consideración de toda una ciudad en los Premios 9 de Octubre que hoy ha entregado Ontinyent en el acto institucional celebrado en el Palau de la Vila. Lo ha recibido junto con la asociación de ayuda a personas y familias con cáncer, Anima, "que no Alma, porque se trata de animar", matizaba Lluís Muñoz; de la médica e investigadora, precisamente de esta enfermedad, Regina Gironés; del artista Ramon Insa a título póstumo (lo han recogido sus hijas la ex alcaldesa Lina Insa y su hermana Paloma Insa); del filólogo Jordi Oviedo y del científico José Rafael Penadés que no ha podido estar presente y que ha delegado en sus padres ese momento tan especial.

Los Premios 9 de Octubre, que se entregan a propuesta de los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento de Ontinyent, han protagonizado el acto cívico que celebra la ciudad en el día de los valencianos. Previamente, desde la Plaza Mayor en la Placeta de Sant Roc, se han podido ver los diferentes bailes del grupo de Danzas y la danza solemne que efectúa el Águila en los días grandes, un baile de honor ante personalidades y autoridades .

El cronista oficial ha hecho una radiografía del estado actual de la ciudad afirmando: “Ontinyent se va por el buen camino gracias a las aportaciones de todas las administraciones con la construcción del Hospital, del instituto de la Estación o del parque de las Mamás Belgas. Cierto que todavía quedan carencias por resolver: la necesaria remodelación del edificio para instalar el Palacio de la Justicia y la ansiada autovía CV-60 la Olleria-Gandia que vertebra la comarca”. Y en este último punto ha recordado un nuevo accidente mortal, este fin de semana en la citada carretera, "¿hasta cuándo?", ha cuestionado.

En el nombre de todos los premiados han sido Lluís Muñoz y Marta Tortosa, de Anima, quienes han tomado la palabra. “Pensamos que cualquier persona que nos podemos encontrar por las calles de Ontinyent, podría ser merecedora de este premio. Porque, con mayor o menor visibilidad, todas y todos en nuestro día a día nos enfrentamos a pequeños, o grandes actos de valentía que nos convierten en merecedores de este galardón. Parémonos a pensar. Seguro que las personas que nos rodean en nuestro día a día tienen especial sensibilidad hacia algún tema: la solidaridad, la salud, la cultura, el medio ambiente… Lo que pensamos que marca la diferencia entre aquellas personas que lo hacen de una forma más discreta y aquellas que lo abanderan con valentía, es básicamente haber descubierto su propósito”. Después han dirigido unas palabras a cada uno de los premiados y han tenido una consideración especial con Regina Gironés ya sus compañeros de investigación contra el cáncer: “siga investigando porque nuestro objetivo como asociación es cerrar”.