ATEVAL ha recibido hoy a 70 integrantes de 8 países europeos que participan en el proyecto europeo RegionGreenTex. La iniciativa promueve la colaboración en investigación y desarrollo entre regiones europeas, para que la industria textil establezca un modelo empresarial competitivo de economía circular en toda Europa.
El director general de Euratex, Dirk Vantyghem, ha destacado que “es importante realizar este tipo de proyectos para que las empresas textiles vivirán tiempos difíciles. Tienen que afrontar nuevas regulaciones; la fuerte competencia proveniente de China y de otros países; el coste de la producción es muy elevado; el consumo de artículos textiles está bajando, por tanto, debemos estudiar qué hacer desde la Unión Europea para apoyar a estas empresas a que sobrevivan y se adapten al nuevo contexto. Por eso, RegionGreenTex ofrece ayuda financiera y técnica en este sentido. Son pequeñas empresas, que con estas ayudas saldrán reforzadas en dos o tres años”.
Por su parte, el presidente de ATEVAL, Pepe Serna destacaba que “es una ocasión única recibir en ATEVAL tantos representantes de distintos países, regiones y empresas y es un motivo de orgullo para Ontinyent y para la industria de la zona. Es un éxito para la industria valenciana estar hoy reconocidos, participar en este proyecto. En total son cuatro las empresas de la Comunidad Valenciana que forman parte de RegionGreenTex y son unas jornadas de trabajo, de continuidad de lo que ya se ha hecho. El proyecto dura tres años y éste es el último y una parte de nuestro trabajo es la coordinación y organización de este simposio, así como la difusión de las novedades que se producen en los grupos de trabajo. Estamos muy satisfechos, porque es un trabajo organizativo complicado que está muy bien realizado por el equipo de profesionales que integra ATEVAL”.
El hecho de que Ontinyent sea durante dos días punto de encuentro para el sector textil era un hecho destacado por el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Conselleria de Innovación, Industria Comercio y Consumo, el ontinyentí Felipe Carrasco: “El sector textil europeo hoy está en Ontinyent, con la región de gobiernos regionales. Se ha configurado un grupo importante para defender los intereses de la industria a nivel europeo de forma unida entre las regiones textiles, por tanto, es un día importante”. Y añadía: “Desde el gobierno regional estamos impulsando y apoyando esta iniciativa no sólo con voluntad política, sino también con líneas de ayudas y subvenciones regionales, para que nuestra industria y la textil, siga manteniendo su competitividad y generando empleo que es para lo que nosotros trabajamos especialmente”.
Resulta destacado, como incidía Valentina Pinna, Project Adviser, EISMEA, la inversión aproximada de 14 millones de euros que significa este proyecto europeo para las empresas, 44 en total. “Ponemos diferentes territorios a trabajar juntos para reforzar la competitividad en el sector. Cada región está especializada en un sector específico, se desarrollan inversiones innovadoras, adoptando tecnología, digitalización, circularidad y sostenibilidad para ser todos juntos más competitivos”.
Además de las dos jornadas de trabajo en ATEVAL, los participantes del proyecto visitarán a varias empresas de la zona, en un programa muy completo de sesiones de trabajo.