casino en línea
fijar
fijar
https://sweet-bonanza.com/es/
plinko soldi veri

Ontinyent supera en 11 puntos el ratio autonómico de empresa por habitantes

La ciudad de Ontinyent supera en 11 puntos el ratio autonómico de empresa por habitantes: si en la Comunitat Valenciana este ratio es de 51 habitantes por empresa, en la capital del Valle de Albaida es de 40 habitantes por empresa. Este dato, que se constata en el informe “Ontinyent en cifras" presentado por la confederación empresarial COEVAL, supone, en palabras de la concejala de Promoción Económica, Natàlia Enguix, "una prueba más de la buena salud de nuestro tejido empresarial, su solidez y dinamismo". Enguix también valoraba el positivo impacto en esta estadística de las ayudas municipales que cada año destina la ayuda.

En concreto, el Ayuntamiento destina 500.000 euros en 2025 acciones en esta área, incluyendo ayudas directas a empresas, apoyo a la internacionalización, modernización de polígonos industriales, iniciativas de sostenibilidad y digitalización, así como la financiación de actividades comerciales y turísticas a través del Consejo Económico y Social (CES), dotado este año con Euros 192.000.

La concejala explicaba que "son ayudas fáciles de pedir y que se pagan pronto", destacando líneas como la de las ayudas a la internacionalización, de las que en 2024 se beneficiaron un total de 12 empresas de Ontinyent para participar en ferias y misiones comerciales en Alemania, Estados Unidos, Turquía y España, con una inversión municipal de Euros 30.000. Además, se destinó la misma cantidad a la elaboración de catálogos de productos, una herramienta clave para la proyección internacional.

Otro pilar de la política industrial es el convenio con ATEVAL, que nació en plena pandemia para apoyar al sector textil y que ha evolucionado hacia un modelo basado en la sostenibilidad, la economía circular y la simbiosis industrial.

En este marco, se han realizado expediciones comerciales i misiones de aprendizaje en Suecia, con visitas al Parque científico de la Universidad de Boras y en los institutos de investigación RISE. El clúster del textil sanitario se ha convertido en una referencia en innovación y adaptación a los nuevos retos globales. "El convenio con ATEVAL fue la respuesta a la crisis industrial que había provocado la pandemia", recuerda la concejala. "Ayudó a muchas empresas a mantener la actividad y ahora se ha ampliado a asesoramiento, sostenibilidad y presencia internacional, como con la feria Heimtextil de Frankfurt".

Un impulso a la promoción económica desde el diálogo

Desde el consistorio se destaca que las políticas de promoción económica se articulan siempre en diálogo con el sector empresarial. El Consejo Económico y Social, donde se consensúan líneas de trabajo e iniciativas, es una herramienta clave para garantizar esta participación activa. "La promoción económica es una cuestión de todos los sectores implicados, no entendemos promoción económica sin contar con las empresas".

La también vicepresidenta 1a de la Diputación también que Ontinyent “ha conseguido consolidarse como un polo de atracción económica, con una industria en continua modernización, un comercio y una oferta gastronómica excelente y diversificada y donde además estamos aprovechando el peso político e institucional para captar inversiones públicas y privadas. Vivir en Ontinyent tiene muchas ventajas y todo esto redunda en datos como la que aparecía recientemente en torno a la fidelidad residencial, somos la localidad de más de 30.000 habitantes de la provincia donde más gente nacida en la ciudad decide seguir residiendo en ella. Y en esa línea queremos seguir”, señalaba.

eu-ua.org
pinups.com.mx
focuspcg.com
lattitudecanada.org