El significativo aumento del recibo de recogida y transporte de residuos domésticos, que para los domicilios pasa de 68 a 108 euros al año, se cobra dividido en dos. Las personas que lo tengan domiciliado tendrán un cargo de 54 euros el 2 de abril y otro de igual cantidad el 3 de noviembre. Los ciudadanos que lo deseen podrán fraccionarlo en 12 pagos, sin intereses, lo que se traduce en 9 euros al mes. Un asunto complejo el de la gestión de residuos, que es objeto de una regulación desde Europa cada vez más exigente, por el impacto que la basura tiene en el medio ambiente.
Ya lo anunciaron desde el Ayuntamiento de Ontinyent cuando se aprobaron las ordenanzas para este ejercicio: la tasa de recogida y transporte de residuos domésticos asciende en 2025. Ahora, su aplicación se hará efectiva, como se está publicando en las redes sociales del consistorio ontinyentí. Un aumento sustancial si se tiene en cuenta lo que la ciudadanía estaba pagando hasta ahora, porque pasa de 68 a 108 y anuales para los domicilios particulares, locales administrativos, despachos profesionales liberales y locales sin actividad alguna con suministro de agua potable. Una cantidad a la que habría que sumar el recibo del CORAZÓN (90,21 y 2024) para tener el coste total de la basura para los bolsillos de los contribuyentes.
Para facilitar a la ciudadanía hacer frente a esta subida, desde el consistorio ontinyentí han dividido el cobro en dos recibos de la misma cuantía, en dos períodos: el primero, del 1 de marzo al 2 de mayo, y el segundo, del 1 de octubre, al 1 de diciembre. Está previsto que el cargo de los recibos domiciliados se realice el 2 de abril y el 3 noviembre.
Así, los domicilios particulares, comercio e industria hasta 50 m2 y casitas cuando figure alguien empadronado pagarán 108 euros, divididos en dos pagos anuales de 54 euros. En las casetas en las que no haya nadie empadronado, el pago será de 54 euros distribuidos en dos pagos de 27 euros. En el caso de comercios e industria, entre 51 y 300 m2 pagarán 112 euros (dos recibos de 56), mientras que los que superen los 301 m2 tendrán que abonar 224 euros (divididos en dos recibos de 112 euros). En cuanto a bares, cafeterías y restaurantes en función de sus superficies la tasa es de 112 euros (hasta 50 m2), 336 euros (de 51 a 151 m2), 448 (de 151 a 250 m2) y 786 euros (más de 250 m2 a 250 m2).