Patronal y sindicatos acuerdan subir un 3,3% el salario en el textil

La industria textil española acaba de cerrar su nuevo convenio. Las negociaciones también han supuesto la desconvocatoria de la huelga que estaba prevista para el 28 de enero. El principal punto del acuerdo pasa por un incremento salarial del 3,3% anual durante tres años, con carácter retroactivo para 2024, y hasta 2026. Este alza contempla, además, una revisión de hasta un máximo de '1% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La cláusula supone, por tanto, que si la inflación supera este incremento pactado en el convenio, los salarios de los trabajadores podrán incrementarse hasta un 1% para equipararse con el aumento del coste del nivel de vida.

De las conversaciones entre representantes empresariales y sindicatos, de hecho, el sector ha introducido el concepto de Salario Mínimo Garantizado (SMG), por el que se prevén otras subidas de los salarios más allá del incremento base del 3,3%.

Además, patronal y sindicatos acordaron la organización del sector en siete grupos profesionales diferenciados, que hacen referencia a cada sector, con siete salarios diferentes. El pacto se aleja de la unificación salarial entre todos los sectores, pero permitirá eliminar las diferencias entre categorías que existían dentro de cada anexo. Por eso, el convenio prevé un incremento salarial adicional del 2% cada año para las categorías con un salario más bajo, hasta que éstas alcanzan el salario máximo de dicho anexo.