Proyecto novedoso: la reforma integral del Parc Mestre Ferrero

El proyecto de la reforma integral del parque Maestro Ferrero, que todavía se está "acabando de cocer en el horno", ya que se está "ultimando su redacción", será una de las grandes novedades en cuanto a las inversiones municipales en el presupuesto de los próximos años. Este espacio verde, que data de 1993, se ha ido sometiendo a diferentes mejoras a lo largo del tiempo, pero la actuación que se prevé para 2025 y 2026, tendrá más importancia, será una nueva imagen para esta zona verde.

La concejala de Sostenibilidad, Sayo Gandía, ha avanzado que implicará “una reforma integral de un parque, que tiene muchas barreras arquitectónicas y que tiene un concepto anticuado de distribución de espacios y mobiliario urbano, por lo que está previsto modernizarlo ”. Así, la hoja de ruta que se ha trazado el gobierno municipal es empezar los trabajos en el 2025 con una primera fase, en la que se actuaría en la parte más baja del parque y hasta la intersección que atraviesa este espacio verde por la mitad . "Eliminaremos el banco perimetral que cierra la parte baja, para eliminar las barreras arquitectónicas", avanza. Por ello, se ha previsto una partida de 700.000 euros, en el presupuesto municipal de 2025.

Los trabajos de reforma del Parque Maestro Ferrero también incluirán la demolición de parte del muro que cierra todo el recinto, para proporcionar una entrada fácil a esta zona natural, la renovación del alumbrado; "ahora ya no tienen sentido, porque los árboles ya han crecido y filtran el sol", añade. La zona de columpios será otra de las áreas que se remodelarán de forma integral. En este punto la concejala de Sostenibilidad y de Parques y Jardines, ha afirmado que “hemos trabajado de la mano de la asociación Vínculo, para diseñar un espacio de juego pensado en los más pequeños”.

La pista en forma de auditorio se mantendrá, apunta Sayo Gandía, "aunque la idea es levantar una barrera vegetal, que separe este espacio de la zona de paso". En cuanto al mobiliario urbano, también supondrá un cambio significativo, ya que "en estos momentos está alineado, como se disponían los bancos antiguamente, pero los dispondremos con un concepto más actual y una distribución que invita al diálogo", añade. La reforma será plurianual y contemplará un total de tres fases. La segunda y la tercera contemplarán la parte media alta, aunque "el proyecto no está redactado".