Se adjudica el proyecto de reforma de la piscina cubierta

El Ayuntamiento de Ontinyent ha adjudicado la redacción del proyecto y dirección de la obra de remodelación de la piscina cubierta de Ontinyent a la unión temporal de empresas (UTE) ERRE+Arqtistic, por 217.375,67 euros, impuestos incluidos. El concejal de Territorio, Óscar Borrell, explicaba que la UTE que ha ganado el concurso público “unen la amplia experiencia en proyectos de gran envergadura como el pabellón Roig Arena, las oficinas centrales de Mercadona, la Alquería del Baloncesto o el pabellón Nou Congost, con el conocimiento que tiene Arqtistic de nuestra zona, con proyectos como el del Espai Blai de AFAO, y también concretamente de la piscina cubierta, ya que este estudio de arquitectura ya estuvo adjudicatario en 2022 del proyecto de optimización y mejora de la eficiencia energética de la misma”.

Borrell recordaba que el proyecto de la piscina cubierta "es una actuación que podremos hacer realidad gracias a la mayor subvención europea directa conseguida por la ciudad, una ayuda muy importante obtenida gracias a la calidad del anteproyecto enviado para optar a la misma". Cabe recordar que el de Ontinyent fue uno de los proyectos 173 seleccionados de entre los más de 1000 presentados, y estuvo precedido por reuniones sectoriales en las que se escuchó las demandas de personas usuarias y clubes.

La actuación en sí de “Rehabilitación integral y optimización de la eficiencia energética de la piscina cubierta de Ontinyent”, cuenta con un presupuesto estimado de 3,62 millones de euros, de los que 2.651.777,10 euros serán aportados por el programa Next Generation de la Unión Europea y el resto por la Diputación de Valencia dentro del acuerdo de Gobierno por la vicepresidencia de Ens Uneix. El anteproyecto de la actuación plantea una mejora del aislamiento de todo el edificio; la mejora de las instalaciones de climatización, ventilación y calefacción; la implantación de un sistema de control automatizado; rehabilitación de las cuatro fachadas mediante protecciones bioclimáticas; creación de una doble piel con vegetación que envuelve toda la actuación; de un invernadero adosado; o la mejora integral de los vestuarios y salas de trabajo.

La actuación no sólo tendrá un positivo impacto en el ahorro energético, sino que dotará al espacio de nuevas funcionalidades, como la homologación para competiciones oficiales de la piscina gracias a la ampliación de su vaso.