El ontinyentí David Grueso Conejero ha conseguido el primer premio en el European Hyperloop Week, una competición internacional en Zurich que tenía lugar del 15 al 21 de julio.
El joven de Ontinyent participó con el equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, que estuvo formado por más de 40 estudiantes universitarios de toda clase de titulaciones. Este equipo estaba formado por más de 40 estudiantes universitarios de todo tipo de titulaciones. Entre todos ellos han estado trabajando durante todo un año para diseñar, construir y poner a prueba, frente a un jurado, el vehículo del futuro.
El vehículo se trata de un Hyperloop, una innovadora idea que propone un medio de transporte que levita electromagnéticamente dentro de un tubo sin aire y que viaja a más de 1000 km/h. Además, tal y como explica Grueso "este concepto supondría una revolución, ya que propone un viaje rápido con la máxima eficiencia energética y no experimenta ningún roce".
El prototipo que se construyó para la competición pesaba alrededor de 300 kg, levitaba y se propulsaba. Por otra parte, el equipo llevó a Suiza 50 metros de carril diseñados también por los estudiantes y por dónde avanzaba este vehículo.
David, estudiante del grado de Ingeniería informática en la UPV, ha estado diseñando y creando piezas en 3D además de trabajar con la realidad virtual para mostrar el proyecto en el mundo.