La zona de los Alforins se está convirtiendo en un referente vinícola y desde la bodega Vinya Alforí han dado un paso adelante lanzando un proyecto turístico y de ocio en torno a la cultura del vino, que se abrirá al público esta primavera. Como explica Vicent Francés, "hemos realizado una reforma de la bodega de Cal Peller para abrir nuestras puertas a eventos uniendo el turismo y el tiempo libre, que a la vez servirá para conocer la filosofía con la que elaboramos los vinos, que parte de cuidar al máximo el producto".
Actualmente, Vinya Alforí comercializa cinco vinos: uno blanco y uno tinto que llevan el nombre de la bodega; Parcela Solana y Parcela Umbría, ambos de variedad monastrell, pero con viñedos en diferentes condiciones de cultivo y tinto, un vino blanco de macabeo que se elabora como si fuera un vino tinto, lo que hace que sea singular y se encuentre en las cartas de restaurantes con estrellas Michelin, como el de Quique Dacosta. Unos vinos que se podrán degustar en la finca, pero que también estarán a la venta en bodega para los visitantes.
Desde Vinya Alforí explican que todos los vinos de esta bodega se caracterizan por ser naturales y ecológicos. “La uva se recoge todo a mano, al igual que su elaboración es manual. Utilizamos prensas tradicionales y el producto resultante es de gran calidad, ya que existe un proceso de selección exhaustivo: de toda la materia prima se utiliza tan sólo el 20% más selecto”.
Catas, eventos, tarde, alquiler para fiestas… el catálogo de posibilidades que ofrecerá Vinya Alforí está estrechamente vinculado al ocio, como una alternativa para pasarlo bien "en una comarca donde las alternativas de ocio no abundan", añaden. Además de las actividades, el entorno es ya un gran atractivo para los visitantes. Los terrenos de viñedos regalan un paisaje y una cultura fuertemente arraigada a esta comarca. De hecho, cerca de la bodega de Cal Peller ya se elaboraba vino a finales del siglo XIX, por lo que tradición y ocio propio del siglo XXI se darán la mano en Vinya Alforí.